Preguntas Frecuentes
FAQ

Una vez que usted realizó el tratamiento y esté libre de plagas, nuestros técnicos le darán algunas indicaciones pertinentes a seguir de acuerdo con su caso, asimismo la aplicación de ciertos productos o herramientas para detener su propagación.

Entre una de las recomendaciones generales es mantener su lugar lo más limpio posible, sellar todo aquel hueco que exista en paredes, evitar la humedad, así como ser cuidadoso con lo que lleve a su sitio, dado a que en muchas ocasiones, uno mismo es portador de la plaga al comprar comida, ropa, etc.

Esto dependerá directamente del nivel de infestación que exista o del giro comercial. Por ejemplo, para residencias, si el problema es muy fuerte es posible que requiera un tratamiento integral, el cual consta de 3 aplicaciones, una cada mes para solucionar el problema.

Ahora bien, en casos donde la presencia de la plaga no sea muy grave es posible solucionarlo con una sola aplicación y posteriormente solo dar servicios de mantenimiento cada cambio de estación, es decir, cada 3 o 4 meses. Para comercios o industria todo dependerá de sus requerimientos por parte de salubridad, pero para dar un ejemplo generalmente los requieren de manera mensual.

En 24 horas mueren más del 90% de los insectos, después es necesario esperar el nuevo ciclo que dura en promedio 30 días para eliminarlos totalmente. Posteriormente, hay que tomar medidas para lograr la exclusión de las plagas.

No, en Fumicam nuestros productos son de la más alta calidad, así que, no causarán ningún daño en sus inmuebles, ni en el entorno, no manchan y su olor es prácticamente imperceptible, por lo que su uso es totalmente seguro.

Entre los productos y materiales que implementamos en las fumigaciones, buscamos que sean lo más amigables con el medio ambiente y no perjudiquen la salud de las personas y otras especies, así que su mascota no se verá afectada.  

No obstante, en caso de implementar otro tipo de productos que lleguen a tener aromas, nosotros nos encargaremos de notificarle, adicionalmente, le haremos de su conocimiento las medidas que serán necesarias tomar.

No es necesario, de hecho, usted puede estar presente en el momento que se realiza la fumigación sin ningún problema. En caso de que en el lugar se encuentren personas con asma, convalecientes de cirugía, embarazadas o niños lactando, por seguridad se recomienda salgan del lugar por aproximadamente de 2 a 4 horas.

Para poder elegir una empresa y su servicio de control de plagas, además de que se ajuste a nuestro presupuesto, se debe tener la certeza de que la empresa cuenta con la experiencia necesaria para brindar dicho servicio. 

Esto se corrobora solicitando su licencia sanitaria federal, que utilice productos reconocidos y autorizados por la Secretaría de Salud, póliza de responsabilidad civil y que ofrezca un servicio garantizado.

Debido a que las condiciones sanitarias en nuestro entorno no son las ideales, estamos expuestos a una gran cantidad de enfermedades y bacterias por parte de las plagas, que pueden llegar a ser nocivas para nuestra salud. Algunos ejemplos son la salmonella, polio, enfermedades respiratorias, etc.

Por ello es necesario poner en marcha un plan de trabajo que garantice la seguridad de nuestra familia, como contratar un servicio que se encargue de manejar correctamente las plagas y no exista una mayor propagación. 

Contáctanos

Dirección

Valle de Aragon 3ra Secc, 55280 Ecatepec de Morelos, Méx.

Correo

servicios@fumicam.com.mx

Teléfono

55-5121-2812