3 Puntos de entrada más comunes para las plagas

A medida que el clima comienza a ser más frío, las plagas buscan lugares donde alimentarse y refugio cálido; uno de los más comunes son los hogares, ya que usarán cualquier abertura para entrar y comenzar a reproducirse hasta volverse incontrolables. Para combatir a estos huéspedes indeseables, deben planificar un buen control de plagas, lo que incluye bloquear los principales puntos de entrada que a continuación les comentaremos.

1.      Grietas en los cimientos y paredes

Con el paso del tiempo, las casas comienzan a asentarse y aparecen pequeñas grietas en los cimientos y paredes; si bien no afectan la estructura y son muy comunes, si no se reparan se pueden convertir en una puerta para que las plagas entren en sus hogares. Se recomienda que al final del verano o principios del invierno inspeccionen las construcciones y sellen las grietas con materiales especiales, como concreto o selladores de yeso.

2.      Ventanas y puertas

Las ventanas y puertas no siempre se sellan por completo, hay pequeños espacios y mientras envejecen se hacen un poco más grandes por la contracción de los materiales. Para prevenir que los roedores e insectos entren, antes de que llegue el invierno se recomienda revisar los sellos de las ventanas y las puertas, si hay rendijas, por pequeñas que sean, utilicen un sellador de silicona, yeso u otros materiales diseñados especialmente. Lo recomendable es revisar los sellos y renovarlos cada año, siempre antes de que inicie el invierno.

3.      Pasos y huecos en las paredes

La mayoría de las veces, las personas olvidan sellar los pasos y huecos que hay en las paredes; como las zonas donde pasan los cables y líneas telefónicas, tuberías y sistemas de ventilación de humidificadores y sistemas de climatización. Estos artículos pasan del interior al exterior en muchos puntos de las construcciones; si no cuentan con los sellos adecuados pueden ser un gran punto de entrada para insectos, roedores y otras plagas.

En un control de plagas Querétaro se analizan los puntos de entrada para corregirlas; deben sellar el interior y exterior de los huecos, el doble sello ayuda a mantener a las plagas fuera de los hogares, en caso de que el externo falle por la exposición al medio ambiente, como la lluvia, los rayos UV y otros elementos.

Para obtener más información sobre las entradas de plagas y programar una cita para obtener asesoría en el control de plagas y servicios de fumigación, los invitamos a comunicarse con los consultores de Fumicam, donde encontrarán los mejores especialistas con servicios en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Pachuca y Cuernavaca. Soliciten un servicio al correo electrónico serviciosqro@fumicam.com.mx y al WhatsApp (55) 4415 6932.

Quizá te interese...