El control de plagas en el sector dedicado a la industria de los alimentos es uno de los puntos más importantes dentro de todas las actividades que se deben de estar realizando de manera periódica en los establecimientos de esta índole, ya que forma parte de los protocolos de limpieza que se deben cumplir. Como podemos imaginarnos, el que un negocio encuentre dentro de sus instalaciones algún tipo de plaga representa un punto en contra, que puede conllevar a diversos tipos de situaciones adversas, en las cuales, de no darle una solución se puede llegar a tener multas económicas de grandes cantidades, así como la clausura del lugar.
Ante este tipo de situaciones, lo mejor es tomar precauciones a fin de que se pueda evitar la propagación de las plagas; ahora bien, llegan a existir situaciones en las que a pesar de que se tenga una limpieza en las áreas de cocina y todo el establecimiento, algunos insectos suelen llegar a aparecer por situaciones ajenas, por ejemplo, en ocasiones las cucarachas pueden ser transportadas en las mochilas o bolsas de los mismos comensales, por lo que solamente hace falta que un comensal llegue al local con este tipo de insectos para que comiencen a extenderse.
¿Cómo nos ayuda un control de plagas Querétaro?
Primeramente debemos definir el concepto de plaga, el cual se trata de todo tipo de organismo que tiene como característica el ser un foco de infección que transmite y propaga enfermedades a las personas; asimismo su presencia es un punto que genera contaminación en cuanto a los alimentos se refiere, ya que en muchas ocasiones pueden llegar a deteriorar y dañar las instalaciones del establecimiento en el que se encuentran instaladas.
En segunda instancia, tenemos como consecuencia de las plagas que los establecimientos comiencen a tener problemas en cuanto a la imagen se refiere, así como la confianza por parte de sus clientes, ya que al percatarse de que existe alguna plaga, comenzarán a sentir desconfianza sobre la calidad de sus alimentos, llegando a tener miedo de enfermarse o de sufrir infecciones en el sistema digestivo; ante esto, generalmente el comensal no tiene ganas de regresar a un establecimiento que ha sido invadido por agentes nocivos para la salud.
¿Cuáles son los tipos de plagas que afectan a los restaurantes?
Un restaurante, debido a sus características en las que cuenta con un almacén donde se guardan diversos tipos de alimentos, es propenso a ser un foco que llama a diversos tipos de plagas, en donde podemos encontrar a algunas comunes como son las moscas, no obstante, también tenemos a las ratas, ratones, cucarachas, arañas, etc. Cada una de estas criaturas generan un temor y son un punto importante en cuanto a las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), es por tal motivo que se han colocado como un punto importante dentro del punto de vista higiénico-sanitario al momento de que los inspectores realizan su labor en los establecimientos.
El control de plagas apoyando el cuidado alimenticio
El control de todos estos animales o insectos que llegan a invadir los restaurantes es una actividad que los dueños de estos negocios realizan de manera frecuente, ya que las multas y sanciones por parte de las autoridades de Salud Pública son muy altas; ante estas situaciones muchos empresarios buscan nuestros servicios, ya que contamos con una experiencia que nos permite el poder deshacernos de todas las plagas que afectan a los locales.
¿Cómo pueden afectar las plagas a los comensales?
En ocasiones algunos locatarios llegan a pensar que los insectos y animales en realidad no tienen un alto impacto dentro del desarrollo culinario y de las personas que comen los platillos que se preparan. Este tipo de pensamiento puede llegar a tener consecuencias muy grandes, que pueden llegar a proceder en demandas y clausura del establecimiento; a continuación brindaremos una pequeña lista a nuestros lectores, en donde presentamos la relación entre el insecto o animal y la enfermedad que puede llegar a transmitir a las personas.
- Además de ser estéticamente desagradables y ser asociadas con una falta de higiene en los establecimientos, las cucarachas son transmisores de enfermedades como la salmonella, helmintos, hongos y protozoarios.
- Ratones/ratas. Lejos del temor que pueden generar en las personas y su alto grado de peligrosidad, estos animales pueden transmitir salmonelosis, leptospirosis, neumonía, hantavirus, etc.
¿Cómo saber si necesito contratar a una de las empresas de fumigación?
Para comenzar, debemos estar haciendo una inspección constante dentro del interior del negocio, no hay que esperarnos a que las personas comenten que han visto animales, o que nuestro personal lo mencione, siempre debemos estar al pendiente y revisar al menos dos veces por semana el lugar de trabajo.
En caso de que existan grietas o cuarteaduras en las paredes, debemos sellarlas para evitar que por ahí se metan estos animales; por otra parte, se debe tener una gran precaución con los cables, ya que de esta forma, al notar que comienzan a aparecer roídos, nos indicará que existen ratones.
También se debe poner mucha atención en cuanto al área del almacén y bodega se refiere, puesto que al momento en que nos percatemos que existen mordeduras extrañas, que aparecen heces u orines de roedores, debemos llamar inmediatamente a profesionales que puedan ayudarnos a deshacernos de la plaga.
Sabemos que las plagas son algo que puede llegar a pasar por situaciones externas, y que no necesariamente se trata de algo relacionado con la calidad de los restaurantes; no obstante, en caso de que lleguen a necesitar los servicios de control de plagas no duden en contratarnos a nosotros, ya que en Fumicam tenemos un control integrado para este tipo de adversidades, además de que nuestra experiencia nos brinda la capacidad de poder realizar un trabajo eficaz, en donde no tendrán que preocuparse por poner en riesgo la salud de sus clientes, así como el hecho de que la imagen de su negocio, permanecerá intacta. No lo duden más y comuníquense con nosotros, estamos para ayudarles.