control-de-plagas

¿Cómo identificar a la viuda negra y cuando llamar a fumigadores?

Los expertos en control de plagas de FUMICAM nos hacemos cargo de aquellas especies con potencial de infestación como cucarachas o chinches, sin embargo, también tratamos aquellas que no se reproducen con abundancia pero si representan un riesgo para las personas. Las arañas son un ejemplo que, si bien son tímidas y benéficas en algunos casos, pueden causar problemas en las viviendas y propagarse, lo que aumenta los riesgos de picaduras. No todas son venenosas pero hay algunas que sí y que viven en el centro del país, por ejemplo, la viuda negra.

¿Qué tan peligrosa es la picadura de la viuda negra?

Si viven cerca de zonas llenas de árboles, por ejemplo, en un cerro o área boscosa, es probable que encuentren a esta pequeña araña en su hogar o negocio y requieran servicio de control de plagas. Habitan comúnmente en lugares oscuros y su tela puede encontrarse en grietas, graneros, debajo de piedras e incluso en las plantas de su jardín. No son agresivas ni tampoco muerden a cualquiera que se aparezca, pero pueden hacerlo cuando se sienten amenazadas.

Pueden convertirse en un verdadero problema a largo plazo, es decir, si logran proliferar e invadir durante más de cuatro años, lo que aumenta la probabilidad de encontrarlas en piscinas, pilas de madera, parrillas al aire libre, sótanos y garajes. La mayoría de los casos de picaduras ocurren durante los meses de abril y octubre, por lo que deben mantenerse alertas con la llegada de la primavera si viven en áreas rurales o en las afueras de la ciudad.

Las hembras son más peligrosas que los machos y su veneno es neurotóxico, es decir, bloquea la transmisión de impulsos nerviosos y provoca intensos dolores musculares y parálisis del sistema nervioso central. Si bien es peligrosa su picadura de herida doble, en un porcentaje menor llega a ser letal. Los que tienen más riesgos de consecuencias mortales son mascotas, niños y adultos con problemas de salud.

Lo adultos pueden resistir los efectos letales de su veneno, sin embargo, son propensos a sufrir diversos síntomas capaces de derivarlos en urgencias. La mayoría de los afectados presentan los siguientes síntomas comunes:

  • Hinchazón en una zona con una o dos marcas rojas dejadas por sus colmillos.
  • Dolor que varía de mínimo a agudo seguido de enrojecimiento en la zona afectada.

Los síntomas de mayor gravedad aparecen después de media o una hora. Algunos son:

  • Fiebre, nauseas, escalofríos y vómito.
  • Dolores de cabeza.
  • Sudor excesivo.
  • Espasmos musculares y calambres que inician en la zona afectada y se propagan y aumentan de intensidad en un lapso de seis a doce horas.
  • Dolores intensos en espalda, pecho o abdomen.
  • Presión arterial demasiado alta.
  • Agitación, estupor o shock.

En algunos varones se ha reportado priapismo (atrapamiento de la sangre en el pene y erección prolongada), lo cual cedió con la administración del antídoto.

Si sospechan que han sido picados por esta araña o temen que ocurra, les recomendamos lo siguiente:

  • Busquen ayuda, ya sea de un médico, hospital o centro de control de intoxicación.
  • No entren en pánico y conserven la calma debido a que las alteraciones aumentan la circulación y propagación del veneno en la sangre.
  • Coloquen hielo en la zona afectada hasta recibir atención médica.
  • Eviten la aplicación de torniquetes ya que pueden causar más daño.
  • Si es posible, atrapen la araña con un vaso y llévenle a urgencias para determinar el antídoto indicado.

Para diagnosticar la picadura se realizan exámenes físicos y cuestiones a los afectados. Es importante que arrojen detalles precisos sobre la araña, la zona y el momento en que les pico. El médico les cuestionará sobre los síntomas existentes y su progreso para determinar el grado de peligro.

¿Cómo identificarla y cuándo llamar a un experto en control de plagas?

La manera más sencilla de determinar si una araña es o no una viuda negra es revisar su color negro y las marcas de color rojo en el abdomen de las hembras, sin embargo, es más difícil cuando se trata de ejemplares machos y jóvenes debido a que poseen distintas características. Conocer sus características con detalle les ayudarán a no confundirlas con especies similares como la Steatoda Nobilis. Les diremos a continuación algunos consejos para identificarlas, evitarlas y determinar si es necesaria la ayuda de empresas de control de plagas Querétaro.

  • Identifiquen las variaciones en las manchas. Si bien las hembras poseen manchas rojas en sus abdómenes, existen variaciones. Pueden encontrarse ejemplares con una mancha en forma de reloj de arena, dos triángulos que no se tocan y filas de puntos rojos. Hay también algunas con un solo punto o triángulo o con la mancha amarilla, naranja o marrón.
  • Cuerpo negro y brillante. Las hembras poseen un color negro muy brillante, además, su cuerpo es liso y sin pelos.
  • Los machos y jóvenes de ambos sexos poseen cuerpos marrones y son distintos a las hembras maduras, además, en lugar de la mancha roja cuentan con unas líneas blancas o amarillas. Su tamaño es mucho menor, su abdomen es pequeño y ovalado.
  • Poseen ocho patas. Las traseras presentan pelos y son cortas mientras que las delanteras son mayores a su cuerpo. Los machos poseen patas cafés mientras que la de las hembras son negras.
  • Las hembras miden aproximadamente cuatro centímetros de largo y lo machos dos centímetros.

Es importante que llamen a un especialista en control de plagas si encuentran más de un ejemplar con las características descritas. Se encargará de hacer una revisión minuciosa del sitio para determinar si es necesario fumigar. Encontrar una hembra puede no causar alarma, e incluso pueden matarla por cuenta propia, sin embargo, su presencia puede sugerir la existencia de un nido o más arañas en el sitio.

Eviten acercarse si las encuentran en su hogar, ni interactúen ni las maten por cuenta propia pues al molestarlas aumenta el riesgo de picaduras. Si cuentan con mascotas, niños, ancianos o personas con enfermedades deben solicitar la ayuda de un profesional para que revise el sitio. Manténgalos alejados hasta que el experto determine si hay o no más de ellas. Recuerden que el servicio de fumigación profesional es la mejor opción para erradicar estas plagas.

Los ejemplares machos son difíciles de identificar, incluso con los consejos mencionados y pueden ser pasados por alto. Los expertos podrán recurrir a otros métodos para reconocerlas, por ejemplo, el tipo de telaraña, los sitios donde suelen esconderse, entre otras señales de infestación de plagas. Los hilos de la viuda negra son muy gruesos, miden aproximadamente 30 centímetros y son tejidas en lugares secos, oscuros y cercanos al suelo.

Si consideran que su casa ha sido invadida por una viuda negra contacten a los expertos de FUMICAM a través de los números (55) 5121 2812 o (55) 5121 2468 para contactar con la sucursal CDMX o al (442) 215 8006 para la sucursal Querétaro. Somos una de las mejores empresas de fumigación en el centro del país y utilizamos productos amigables para el medio ambiente y la salud de las personas.

Quizá te interese...