control-de-plagas

¿Cómo prevenir la aparición de las cucarachas americanas?

Un buen control de plagas no se reduce únicamente a los servicios de contratación, sino también a las medidas de prevención que se tomen para evitar que el problema se salga de control. A medida que nos adentramos a las temporadas de calor, la mayoría busca el aire refrescante de los interiores; o mismo ocurre con las plagas, en particular con las cucarachas americanas, uno de los tipos más comunes del país.

En general, las plagas son generalmente más activas cuando la temperatura es de 21° C s o más, pero, ¿Qué debemos saber sobre las plagas y cómo podemos mantenerlas fuera del hogar? Responder a tales cuestiones será el objetivo de esta publicación, por lo que los invitamos a que continúen con esta lectura que les será de suma utilidad.

Apariencia, hábitos, y desarrollo

Las cucarachas americanas adultas pueden medir hasta 7 centímetros de largo, y normalmente son de color marrón rojizo o caoba y poseen una banda amarilla detrás de la cabeza. Generalmente viven al aire libre, pero entran en los hogares en busca de comida, asimismo prefieren áreas cálidas y húmedas, como macizos de flores o bajo mantillo; también se encuentran comúnmente en los árboles y en la mayoría de los sistemas de alcantarillado.

Cuando entran a las casas, comúnmente lo hacen a través de ventanas y debajo de las puertas, o por los desagües y tuberías. Una vez que ingresan, suelen instalarse en los sótanos, cuartos de lavado, cocinas y baños; cabe agregar que además de los hogares, también se pueden encontrar en edificios comerciales como restaurantes, tiendas de comestibles y almacenes.

Con un suministro de alimentos adecuado, las cucarachas pueden madurar desde los huevos hasta los adultos en tan solo cinco meses y medio. Las alas se desarrollan en la edad adulta y tanto los machos como las hembras son capaces de volar. Las cucarachas americanas comen hojas, partículas de madera y hongos; también ocasionalmente comerán pequeños insectos. Una vez dentro de su casa, comerán migajas y comida derramada, así como cualquier alimento para mascotas sin sellar.

Amenazas y señales

Las cucarachas americanas son capaces de transportar al menos 33 tipos diferentes de bacterias, 6 gusanos parásitos diferentes y otros 7 patógenos humanos. También se ha demostrado en estudios recientes que pueden agravar las alergias y el asma, especialmente en niños y personas que viven en ciudades metropolitanas donde la población es mayor.

El signo más obvio de una infestación de cucarachas  es verlas pasearse en el hogar; pueden correr muy rápido y a menudo vuelan cuando se sobresaltan; también dejan sus excrementos, generalmente en sótanos y despensas, los cuales a menudo se confunden con excrementos de ratones. Las cáscaras de sus huevos también se pueden encontrar en el hogar, estos son de color oscuro y generalmente se hallan en los sótanos, cuartos de lavado y cocinas.

Prevención

Ahora que sabe qué buscar, ¿Cómo pueden evitar que las cucarachas ingresen a su hogar? Sigan estos consejos de control de plagas y las mantendrán al margen sin problemas:

  1. Mantener limpio el hogar. El buen saneamiento es la forma número uno de prevenir las cucarachas. En caso de que ya presenten el problema pueden solicitar los servicios de fumigación de Fumicam.
  2. Centrarse en la cocina. No dejen comida afuera durante la noche, laven los platos sucios a diario, limpien las migas y los alimentos derramados, incluso en armarios y despensas; también limpien los mostradores de la cocina con spray desinfectante todas las noches. No se olviden de los electrodomésticos, ya que a las cucarachas les encanta darse un festín de grasa y comida debajo y detrás de estos, incluidos refrigerador, estufa, lavaplatos, microondas, tostadora y debajo del fregadero.
  3. Limitar donde se come. Restrinjan el consumo de alimentos a una habitación, lo cual no sólo hace que la limpieza sea más fácil, sino que también limita las migajas y los derrames que podrían no notar en otras habitaciones, y que proporcionan una fuente de alimento para las cucarachas.
  4. Guardar todos los alimentos en recipientes herméticos. Las cucarachas pueden caber dentro de las aberturas de los paquetes típicos de cartón en los que entran los alimentos; esto también se aplica al alimento para mascotas. Esta última debe mantenerse en un contenedor sellado, para no atraer cucarachas a la casa. Los recipientes de comida para las mascotas también se deben vaciar todas las noches.
  5. Vaciar la basura. Asegúrense de que su bote de basura tenga una tapa ajustada y vacíen la basura todas las noches; también de que sus botes de basura exteriores estén limpios y alejados de la casa.
  6. Las cucarachas se alimentan por la noche. Aspirar el piso de la cocina todas las noches elimina el suministro de alimentos para las cucarachas, por lo que les recomendamos que aspiren las otras habitaciones de su casa cada 2 o 3 días también; esto ayudará a deshacerse de las heces de las cucarachas, partes del cuerpo y sacos de huevos, los cuales contienen feromonas que atraen a otras cucarachas a su hogar.
  7. Deshacerse de los puntos de entrada. Sellen alrededor de tuberías de servicios públicos y espacios de arrastre; verifiquen que las ventanas y las puertas estén seguras y que sean resistentes a la intemperie si es necesario. No olviden sellar también todas las grietas.
  8. Retirar cualquier cosa que las cucarachas puedan usar como refugio, como cartón y papel.
  9. Llamar a un profesional de control de plagas. Si sospechan una infestación de cucarachas, contacten a un exterminador. Los planes de tratamiento pueden variar según el tipo de cucarachas que tengan, asimismo, el profesional de control de plagas puede realizar una evaluación exhaustiva y establecer un plan de tratamiento integral.

Esperamos que esta publicación les sea de utilidad a todos nuestros lectoras, no olviden contactarnos si están interesados en recibir los mejores servicios de fumigación de cucarachas. Manténganse al tanto de las publicaciones que iremos subiendo a este blog si desean conocer más detalles en torno a nuestros servicios. ¡Gracias por su visita!

Quizá te interese...